Dr. Segovia
Mamoplastia

Mamoplastia

Cirugía diseñada para aumentar, reducir o levantar los senos, mejorando su forma y proporción. Adaptada a las necesidades de cada paciente, ayuda a resaltar la belleza natural y el equilibrio estético.

¿Qué es la Mamoplastia?

La mamoplastia es un procedimiento quirúrgico diseñado para mejorar, reducir o levantar los senos, mejorando su forma y proporción. Adaptada a las necesidades de cada paciente, esta cirugía realza la belleza natural y el equilibrio estético del cuerpo.

El Dr. Segovia emplea técnicas avanzadas para personalizar cada procedimiento, respetando la anatomía única de cada paciente y logrando resultados que se sienten naturales y armoniosos con el resto del cuerpo.

Tipos de Mamoplastia

Existen diferentes técnicas según los objetivos y necesidades de cada paciente:

Mamoplastia de Aumento

Diseñada para aumentar el tamaño y mejorar la forma de los senos mediante el uso de implantes o grasa autóloga. Esta técnica es ideal para:

  • Aumentar el volumen mamario natural
  • Restaurar el volumen perdido después del embarazo o pérdida de peso
  • Corregir asimetrías mamarias congénitas
  • Reconstruir el seno después de una mastectomía
  • Mejorar la proporción general del cuerpo

Mamoplastia Reductora

Enfocada en reducir el tamaño de los senos grandes que pueden causar problemas físicos y emocionales. Beneficia a pacientes que experimentan:

  • Dolor de espalda, cuello y hombros
  • Surcos profundos en los hombros por los tirantes del sostén
  • Irritación cutánea bajo los pliegues mamarios
  • Limitaciones en actividades físicas
  • Inseguridad o incomodidad por el tamaño de sus senos

Mastopexia (Levantamiento de Senos)

Procedimiento para elevar y remodelar los senos caídos, reposicionando el tejido mamario y eliminando el exceso de piel. Indicada para:

  • Contrarrestar los efectos de la gravedad y el envejecimiento
  • Corregir la caída mamaria después del embarazo o lactancia
  • Levantar senos que han perdido firmeza tras una pérdida de peso significativa
  • Reposicionar los pezones y la areola a una altura más juvenil

Procedimientos Combinados

En muchos casos, se pueden combinar técnicas para lograr resultados óptimos:

  • Aumento con levantamiento (para añadir volumen y corregir la caída)
  • Reducción con levantamiento (común en la mayoría de las reducciones)
  • Mamoplastia como parte de un "Mommy Makeover" (combinada con abdominoplastia y lipoescultura)

Opciones de Implantes Mamarios

Para la mamoplastia de aumento, existen diversas opciones de implantes:

Según el material:

  • Implantes de gel de silicona (ofrecen una sensación más natural)
  • Implantes salinos (se llenan con solución salina estéril)
  • Implantes de gel cohesivo o "anatómicos" (mantienen su forma incluso si se rompen)

Según la forma:

  • Redondos (ideal para mayor proyección en la parte superior del seno)
  • Anatómicos o en forma de gota (imitan la pendiente natural del seno)

Según la textura:

  • Lisos (superficie uniforme, se mueven naturalmente con el tejido mamario)
  • Texturizados (diseñados para reducir el riesgo de contractura capsular)

El Proceso de la Mamoplastia

Consulta Inicial

El camino hacia unos senos renovados comienza con una evaluación personalizada:

  • Análisis detallado de la anatomía mamaria y torácica
  • Discusión sobre expectativas y objetivos estéticos
  • Revisión del historial médico y antecedentes familiares
  • Explicación de las opciones quirúrgicas disponibles
  • Toma de medidas y fotografías para la planificación quirúrgica
  • Prueba de implantes y simulación de resultados (en casos de aumento)

Preparación para la Cirugía

Para optimizar los resultados y minimizar riesgos:

  • Completar exámenes preoperatorios incluyendo mamografía si corresponde
  • Suspender el consumo de tabaco al menos un mes antes
  • Evitar medicamentos anticoagulantes y suplementos específicos
  • Organizar apoyo para el período postoperatorio inmediato
  • Preparar ropa cómoda y sostenes especiales para el postoperatorio

Durante el Procedimiento

La mamoplastia típicamente:

  • Se realiza bajo anestesia general
  • Dura entre 1-4 horas dependiendo de la complejidad
  • Involucra incisiones cuidadosamente planeadas para minimizar cicatrices visibles
  • Puede requerir drenajes temporales en algunos casos
  • Termina con el cierre meticuloso de incisiones y la colocación de vendajes

Ubicación de Incisiones

Dependiendo del tipo de mamoplastia, las incisiones pueden ubicarse en:

  • El pliegue inframamario (debajo del seno)
  • Alrededor de la areola (periareolar)
  • Vertical desde la areola hasta el pliegue inframamario
  • Patrón de "ancla" (común en reducciones grandes)
  • En la axila (para algunos casos de aumento)

Recuperación

Después del procedimiento:

  • Las primeras 48 horas experimentarás mayor incomodidad e hinchazón
  • Usarás un sostén quirúrgico o vendajes compresivos durante varias semanas
  • Podrás retomar actividades ligeras en 7-10 días
  • Evitarás levantar objetos pesados durante 4-6 semanas
  • Retornarás gradualmente a la actividad física completa según indicación médica
  • Tendrás controles regulares para monitorear la cicatrización

Resultados y Expectativas

Los resultados de la mamoplastia:

  • Son visibles inmediatamente, aunque con hinchazón inicial
  • Mejoran a medida que disminuye la inflamación durante los primeros 3 meses
  • Incluyen cicatrices que se desvanecen gradualmente con el tiempo
  • Son duraderos, pero pueden verse afectados por embarazos futuros, cambios de peso o el envejecimiento natural
  • Suelen mejorar significativamente la calidad de vida y confianza

Consideraciones Importantes

Mamoplastia y sensibilidad

Es común experimentar cambios temporales en la sensibilidad:

  • Puede haber entumecimiento o hipersensibilidad en los pezones
  • La sensación generalmente retorna gradualmente en 3-6 meses
  • En algunos casos, especialmente en reducciones grandes, puede haber cambios permanentes

Lactancia después de la mamoplastia

Un tema importante para mujeres en edad reproductiva:

  • La mayoría de las técnicas modernas preservan los conductos lactíferos
  • Muchas mujeres pueden amamantar después de un aumento mamario
  • La reducción mamaria puede reducir la capacidad de lactancia, dependiendo de la técnica
  • Es fundamental discutir planes futuros de embarazo con el Dr. Segovia

Longevidad de los implantes

Para pacientes con implantes:

  • Los implantes modernos no tienen fecha de vencimiento predeterminada
  • Se recomienda evaluación periódica mediante ecografía o resonancia magnética
  • Algunos pacientes eligen reemplazarlos después de 10-15 años por razones estéticas
  • Es importante conocer los signos de posibles complicaciones

Seguridad y Posibles Complicaciones

Como cualquier cirugía, existen riesgos potenciales que el Dr. Segovia discutirá en detalle:

  • Infección o hematoma (acumulación de sangre)
  • Cambios en la sensibilidad de los pezones
  • Asimetría o resultados estéticos insatisfactorios
  • Contractura capsular (en casos de implantes)
  • Cicatrización anormal

El Dr. Segovia implementa protocolos rigurosos para minimizar estos riesgos y asegurar la mejor experiencia y resultados posibles.

¿Por qué elegir al Dr. Segovia para su Mamoplastia?

El enfoque del Dr. Segovia para la mamoplastia se caracteriza por:

  • Evaluación personalizada que considera tu anatomía única
  • Planificación meticulosa para resultados naturales y armoniosos
  • Uso de técnicas avanzadas para minimizar cicatrices
  • Atención integral durante todo el proceso pre y postoperatorio
  • Combinación de precisión quirúrgica con visión estética refinada

¿Quién es una buena candidata?

La mamoplastia es ideal para mujeres que:

  • Están en buen estado de salud general
  • No fuman o están dispuestas a dejar de fumar antes y después de la cirugía
  • Tienen expectativas realistas sobre los resultados
  • No están embarazadas ni amamantando
  • Experimentan insatisfacción con el tamaño o forma de sus senos
  • Tienen problemas físicos debido al tamaño de sus senos (en caso de reducción)

Conclusión

La mamoplastia es mucho más que un procedimiento estético; para muchas mujeres representa una transformación que impacta positivamente su calidad de vida, autoestima y bienestar físico. Ya sea aumentar, reducir o levantar los senos, esta cirugía puede ayudar a restaurar la armonía corporal y la confianza en una misma.

Con el Dr. Segovia, cada mamoplastia se realiza con un enfoque personalizado que prioriza resultados naturales, seguros y duraderos. La combinación de experiencia quirúrgica, visión estética y atención al detalle permite lograr senos que no solo lucen hermosos sino que se sienten en perfecta armonía con el resto del cuerpo.

Si estás considerando una mamoplastia, te invitamos a programar una consulta para evaluar tus objetivos y diseñar un plan personalizado que responda a tus necesidades específicas.